martes, 23 de diciembre de 2008
Clase magistral navideña
jueves, 18 de diciembre de 2008
A Maudi enamorada
domingo, 14 de diciembre de 2008
A la pata coja

Cuando leo estos tipos de pronunciamientos -que me huelen más a sentencia que a otra cosa- suele salir mi vena más ask-erosa, y me cuestiono: ¿A esa conclusión habrán llegado por un recuento de fósiles hallados en esa etapa en los que; con una sonrisa en la boca superaban en número a los que tenían expresión de “¡me estoy muriendo, Joe!?
Si este mismo estudio lo hacen en Andalucía, seguro termina volviéndolos majaras, porque aquí contra más jodido se está, más se ríe. Yo no se si es porque esnifamos demasiada sol, pero es así.
Un ejemplo es mi caso: hace unas semanas me caí torciéndome el tobillo. Me llama una amiga para saber como estoy; a lo que le respondo: muy bien, aquí tendía con la pata en alto ¡con una punzas que me da…! Menos mal que para moverme tengo las muletas de mi padre. Creo que aún no se ha dao cuenta que se las cojí prestá, pero el otro día lo vi reptando hacia la cocina. Y tú no sabes los músculos que me están saliendo. Lo peor que llevo son las mañanas, que me despierto siempre con unas ganas de mear… y como el pie malo a esa hora aún sigue dormío, no lo llevo coordinao con el resto del cuerpo, así que por más que corra (es un decir) no llego nunca a tiempo a la taza del water. Ya me he hecho dos veces encima- huelo a gato-pero no pasá ná me lavo a trozos, eso sí, pá que no se me moje la pierna que más que una pierna parece una momia, ahí envuelta con todas esas vendas… sería la delicia de un paleontólogo. Pero por lo demás, genial.
Por otro lado imagino a ese hombre del neolítico expresándose con gestos -porque el lenguaje así, con todas sus palabras aún no existía- dando saltitos, gruñidos, tirándose de los pelos o en estado de convulsión. Esto último ya en fase de desesperación al intentar comunicar al resto de la comunidad cosas tales como “A la salida del sol iremos a recoger lechugas al huerto para hacernos una ensalá” Y es que los otros ante tal espectáculo debían estar partiéndose el culo-nunca entenderé de donde viene esta expresión- Todos sabemos que el culo ya viene partío como modelo de fábrica, y era así, no se podía ser más que feliz, o como mínimo un cachondo mental, no había otra opción.

Y esto ya va en serio: todos deberíamos volver al Neolítico.
lunes, 8 de diciembre de 2008
La invasión de las moscas
El motivo de tus quejas reside, a mi juicio, en la coerción que tu razón ejerce sobre tus facultades imaginativas. Expresaré mi pensamiento por medio de una comparación plástica. No parece ser provechoso para la obra creadora del alma el que la razón examine demasiado penetrantemente, y en el mismo momento en que llegan ante la puerta las ideas que van acudiendo. Aisladamente considera, puede una idea ser harto insignificante o aventurada, pero es posible que otra posterior le haga adquirir importancia, o que uniendose a otras, tan insulsas como ella, forme un conjunto nada despreciable. = La razón no podrá juzgar nada de esto si no retiene las ideas hasta poder contemplarlas unidas a las posteriormente surgidas. En los cerebros creadores sospechosos que la razón ha retirado su vigilancia de las puertas de entrada; deja que las ideas se precipiten pêle-mêle al interior, y entonces es cuando advierte y examina el considerable monton que han formado. = Vosotros, los señores criticos, o como querais llamaros, os avergonzais o asustais del desvario propio de todo creador original, cuya mayor o menor duración distinge al artista pensador del soñador. De aqui la esterilidad de que os quejais. Rechazais demasiado pronto las ideas y las selecionais con excesiva serenidad."

En estos días he podido apreciar tras un tortuoso letargo, a esos amigos que me ofrecen tanto a cambio de un gozo único. Uno de ellos me pasó el texto de Schiller, otros leyeron un esbozo al que me negué de ofrecerle cuerpo y construyeron a partir de una idea germinal, la historia que me fue incapaz.
Ahora os paso uno de esos borradores y el enlace de Lord Vaira para-a quien le apetezca-compruebe todo cuando digo.
Cazábamos al vuelo- a manotazos- aquellas moscas. Ya atontadas se las dábamos como aperitivo a las tortugas. Lo de las tortugas es otro tema menos interesante que el de las moscas; ellas solo sacan sus cabezas de debajo del agua, perezosas, con un único afán: desentumecer el cuello.
Las moscas en cambio, son más proclives a un acto de ternura. Revolotean sin descanso a tu alrededor, zumbando, cosquilleando con sus patas peludas, posando la piel que te aísla, que te construye; y las sientes en su levedad frente a esa gravedad tuya.
Lo peor de las moscas es cuando quedan pegadas a la tostada untada con miel, aún así, las separas con los dedos a modos de pinzas e intentas deshacer el pegajoso de sus alas para que vuelen de nuevo, para cazarlas de nuevo, para dárselas a comer a las tortugas.
No quiero hablar más sobre ellas.

¿Os gusta Alber Plá? Pues pinchad en él pero sin que le duela mucho, cabrones.
martes, 21 de octubre de 2008

Y yo que me he pasao, treinta y cuatro años de mi vida deseando que se me fuese la regla, y ahora que se me va la jodía me entero que es aún peor, porque cuando la tienes te colocas tu mantita caliente, o como mucho una pastillita pa el dolor cada veintiocho días, porque eso sí, regular he sido toda mi vida, hasta podía programar viajes “Espera… ¿que día es ese que nos vamos a Australia a sacar fotos a los marsupiales? Ah no, ese día a las siete de la tarde me baja la regla y no sabes lo mala que me pongo” Pues eso, que el no tenerla es ya el acabose y no porque se acaba, si no por el comienzo de nuevos y escabrosos acontecimientos: se te empieza a caer el pelo, los de abajo y los de arriba, por eso mi abuela llevaba moño postizo ¿Y quién tiene narices pa´ enfrentarse a eso con una sonrisa? pues mi abuela que en paz descanse, que se bebía una copita de aguardiente ¡y que contenta se ponía la jodía!
Los sofocos, ese otro tema, empiezo a tenerlos pero me resisto a que sean otro síntoma que lo corrobore y me ha dao por preguntar a todo el mundo “¿tu no tienes calor?” porque doy por descontao que todavía no es invierno y que algo de verano quedará, digo yo.
Ayer estuve indagando aún más sobre todo este asunto y me quede, me quedé, vaya, me quedé...Consulte la Wikipedia -que por cierto le ha salido mas competidores y ahora dicen que no es nada fiable- la información la puede colgar cualquiera. Esto es algo que me tranquiliza, porque decir que me voy a quedar sin lubricación vaginal, con un coito doloroso, cortante, con sensaciones de ardor, quemaduras y contracciones; hay que joderse.
Lo que tengo muy claro es una cosa, y es que me niego a que me inflen de estrógenos y progesteronas como si fuese un animal de corral para que siga produciendo, aunque me quedo con una pena: mi sueño era tener una niña, y llamarla Violeta.
jueves, 7 de agosto de 2008
Probando, probando...capitulo ll

Ya preparada frente al Word, recuerdas las palabras de Juan Manuel de Prada citando a un autor extranjero-creo- un tal Kosisinki, donde nos dice que la escritura banal es perecedera ,y como no quiero asemejarme a un yogurt que después de varias días pasados de fecha de caducidad, igual los comes porque dices: hay margen. Vas y piensas en algo sustancial como tema: las uvas. Si, pero con queso.
Y te preguntas…
¿Es cierto el dicho de que las uvas con queso saben a beso?
No siempre, y me remito a los hechos.
Qué ocurriría si las uvas las comiera con queso de Cabrales, pues que sabrían a cabra.
Yo nunca he “besao” el hocico de ninguna, pero las he olido.
Y si es con queso de Burgos ¿Sería como besar a un burgalés? ¿Y cómo será el beso de un señor de Burgos?
miércoles, 6 de agosto de 2008
Un, dos, tres, probando

A veces es un estado de ausencia- de eso hace tiempo que soy consciente- las imágenes surgen reveladoras, atrayentes, y las dejo escapar tal como aparecen, liberándolas de un posible nacimiento que podría no ser festivo.
Le digo que escribo, a mi hermana, le digo que en una u otra forma, es así como ahora escribo y es cierto, concibo historias que guardo a buen recaudo. Vienen, van, se pasean ante esa otra mirada, exhibiendo sus galas, contradictoriamente simples, entre gruñidos y ausencias. Son solo mías, pero en esto miento, es la imposibilidad de conjugar, de excretar…lo que hacen que nunca sean.
jueves, 10 de julio de 2008
Estoy malísima pa´ morirse pero no me quejo

Llevo varios días intentando romper este silencio y aún no se cómo.
Estoy seca, seca de palabras.
¡Que carajo! Os echo de menos y me duele el no poder ofreceros.
Pero ¿Sabéis que? No está todo perdido, aún continuo subiendo a mi alfombra mágica, la que me lleva a un jardín donde las clamidias trepan por los arcos forjados de un cenador, y allí la luz va, y toma la acidez dulzona de las moras...

Si, Schahrazada era una arpía sin escrúpulos que dormía abrazada cada noche a un Emir asesino de vírgenes; aunque antes se las beneficiaba, por lo que ya no lo eran, bueno, lo eran antes de.Y no solo eso, lo dejaba en ascuas en el punto mas álgido del cuento, y así por tres años y to pa que no se aburriera de ella y la matara como a las demás.
Y yo, no quiero morir.

Iré y morderé vuestros corazones.
viernes, 13 de junio de 2008
Entrevoir

N- Lo cierto es que tenía unas pastas a punto de ponerse rancias.
N- No, no me ha sorprendido. Cada vez estoy más convencida, de que esta sociedad está compuesta por mentes enfermas afiliadas a la Seguridad Social.
E-¿Cómo surgió la idea de esta novela?
N-Verá, caminaba por el parque meditando acerca de la paz, no mundial claro, en esa no creo.
Me refiero a la simbólica que va del logotipo de una paloma con una ramita de olivo en el pico, cuando de pronto vino una bandada y sentí algo viscoso y caliente que chorreaba desde las lentes de mis gafas hasta el cuello. En ese momento lo vi todo claro y me dije: Esto tengo que escribirlo.
E-En él, también nos habla abiertamente de sus amantes, concretamente del Sr. Wells. Una relación tórrida que la marcaría en su faceta literaria.
N-El Sr. Wells fue quien me inició en esto de la colombofilia, por lo que siempre le estaré enormemente agradecida; pero llegó a enamorarse de mi, y yo soy de las que pienso: que quien
me llegué a amar es un pervertido, por eso abandoné nuestra relación. Ahora somos buenos amigos.
E-Algunos autores tienen sus “manías”, ritos antes de enfrentarse al papel.
E-Se refiere a la desnudez dentro del arte figurativo.
N-A esa también.

los alfileres de las nubes de verano chorrean sus persianas entre los cuernos azules de los huevos fritos con tomate a la hora precisa de las verdades.
(Pablo Ruiz Picasso)
PD: En estos días he vivido dos entrevistas, una en directo, con el escritor Alfredo Taján y otra en vídeo a Marguerite Duras y me he dicho: Vamos a jugar un poco con la Nikté, a fantasear, a reírme de ella, de mí. Por otro lado, descubro a Picasso en su faceta de escritor, totalmente surrealista y que me encanta. Recibo, por fín el libro "Escribir" de la Duras, que me ha costado mucho encontrarlo por estar agotado y que esta noche lo comienzo, ávida. Estas son entre otras cosas lo que me hacen estar alegre, ya véis. Me falta la música, veamos que encuentro. Se admiten sugerencias.
martes, 10 de junio de 2008
Tú no eres Quidam

Una puerta no apuntalada a pared alguna, se abre, de allí surge el hombre sin cabeza bajo una luna, que no es mas que una constelación de bombillas armoniosamente dispuestas, y tras esto unas mujeres diminutas de rasgos orientales, lanzan con sus cuerdas un único diábolo, el que las otras recogen del aire con tal precisión; que rasgarían el alma aún al menor de los creyentes, y el otro tipo lo era, el que interrogaba, el que se sentaba bajo una carpa que imitaba un cielo que nunca fue. El diábolo cae al suelo y se produce un ¡oh! de forma circular. La mujer diminuta, con sombrero cónico del final, lo recobra sin signos de error y continúa. A ti te perdono todo, le dijo el primer tipo. Este aún seguía con su gesto gélido de no saber nada, mientras el otro en una acrobacia de deslizamientos, gira alrededor de, dentro de, arribándose, desprendiéndose, en el alambre de todo lo imaginable.

miércoles, 4 de junio de 2008
Stan on the right
Es en esa paz de piel que se acaricia, arriesgando más allá de unas sábanas con olor avinagrado, donde te hallo. Me resisto a lavarlas, aún así, quedaran perpetuas, como tu lengua, lamiendo esa carnalidad mía, por donde asoman las criaturas a las que pusimos nombres antes de nacidas, pellizcando con tus dedos los pezones que dieron de mamar a tu locura.
Las canoas en el varadero se balancean hoy ociosas, en el río que cruza Gilford, aquellas verdiazules que nos conducirían hasta el tramo final.

Fuí al médico, adivina que me dijo,
¿adivina que me dijo?
Dijo, querida, deberías divertirte,
no importa lo que hagas,
pero él es un tonto.
Porque nada se compara,
nada se compara a ti.
(Jimmy Scott)
jueves, 15 de mayo de 2008
Mis catorce razones y la que no te digo

y el no muestra enfado.
Yusuf silba como nadie,
que el abuelo encerró en su jaulita.
Yo le digo: Yusuf, regálame un silbido,
Yusuf me narra historias en las noches de vigilia,
y allí se queda, arriba, armado con su tirachinas.
¡Yusuf, cázame aquel tigre! y Yusuf dispara piedrecitas sobre cada
mancha negra del animal fiero.
Yusuf esculpe dibujos, pinta esculturas, trasvasa manantiales.
Yusuf dice: Estoy vacío, y llora. Yo le digo: Yusuf no llores,
no lo estás, es el corazón que miente como una alimaña.
Yusuf sueña conmigo, sueña que me abraza.
Amo a Yusuf, yo soy suya y el es mío.

Escribir esta entrada ha sido un verdadero placer porque no es solo mía. De Äfrica, mi leona, es el dibujo que ilustra lo que no es más que una pretensión o usurpación a la poesía. Cuando me lo pasó lo acompaño de su propia interpretación de lo leído y sentí unas ganas tremendas de abrazarla.
“A mi me ha sugerido esto: Alguien que te ama, mata los miedos con tirachinas. Los mata a base de amor, no para quitarles la vida. Los suaviza para que no te duelan. Él es muy bueno.”
Alma puso su voz y he de decir que es un verdadero placer oírla.
Mis agradecimientos a estas dos mujeres que son un verdadero lujo el tenerlas a mi lado.
Estos son extensivos también a Carlos, que hizo piruetas con esa chica de las mariposas porque se lo pedí. La música va dedicada a Santi a quien le prometi hace mucho algo de Fito y aunque no es la idónea para acompañar este post (odio esa palabra) quería de alguna forma darle gustito.
Y por supuesto y cómo no, a mi muso, sin él no hubiese podido escribir algo así.
Asi que ya véis, somos muchos y todos somos uno.
PD: Al que haya llegado hasta aqui sin bostezar le regalo una motosierra a pilas.
Dejen su dirección para el envío con sus datos personales, como color de pelo, si los tiene y medidas varias.
martes, 13 de mayo de 2008
Lo prometido es media deuda
-Manolo, amorcito mío, ven p´acá que te voy a chupar hasta los huesos.
-Ahora estoy leyendo. No puedo
-¿El Cantar de los Cantares? Pero si no te quisiste casar por la iglesia porque me decías que eras ateo.
- Ya, pero uno evoluciona y se le van los prejuicios…
-Mira, Manolo, como no sueltes eso y empieces a meterme mano, que sepas que te voy a dejar por otro, el cojo del quinto, ese por lo menos me llama guapa cada vez que me ve pasar por el rellano, y no es porque me guste, eh, es por pura necesidad, que prometí un relato erótico a la editorial y tu no me inspiras.
-Pues vete con el cojo y de camino se lo propones también a la portera y hacéis un ménage à trois.
-¡Manolo que me divorcio y me llevo al perro!
-¿A Brutus? Ah, no, eso jamás. Es mi mejor amigo.
- Si, mi cielo, si lo único que te falta es irte con el de cañas y no lo haces porque como no eres ciego no te lo dejan entrar al bar, que si no…
-Anda, mujer, dejémoslo estar ¿Por donde quieres que empiece?
-Tantos años juntos y te tengo que indicar el camino…No se, y si empiezas por un cunningulus.
-Lola, no me hagas eso.
-Y encima escrupuloso.
Al menos sostenme una teta mientras escribo el primer párrafo del relato.
-¿Cuánto tardarás en escribirlo?
-Pues no se, entre que me lleguen las musas, lo transcriba y correcciones…calculo que unas siete horas.
-Adiós Brutus
-¡Guau!
ADVERTENCIA
ESTE NO ES UN ESPACIO LITERARIO. ES LA MAFIA
martes, 6 de mayo de 2008
¡Extraaa, Extraaaaaa!

Pero no hablemos de madejas, vayamos al grano.
A Través De Pedro Glub, conocí a Kala editorial, pues bien, me han publicado lo de “Y tu me quieres desnuda” que andurrea en la entrada anterior.
Os pido algo y es que entréis en el enlace de la página através del logotipo de la editorial y que dejéis allí vuestros coments y me valoréis.
Creo que al final publican un libro con todos los relatos que se seleccionen, y eso me hace ilu, mucha.
Por supuesto la valoración tiene que ser máxima.
Aquí os dejo una ayudita para los que no estén inspiraos.
-Joe, Anisuka, he leído este relato y me he meado en las bragas
-Anichiiiii, esto es lo mejor que se ha escrito nunca después del Quijote.
-Como me gusta este relato, más que la tortilla de patatas.
Espero vuestra colaboración.
Como agradecimiento la próxima entrada será la de un relato erótico con ciertos tintes pornográficos, ya que irá acompañado de una fotografía mía semidesnuda, realizada por Santi.
Esta vez lo cumpliré.
Enga, a darle al links este y sed serios por fi .
domingo, 4 de mayo de 2008
La Puri era un calamar

Entonces se volvió triste y taciturna, hasta el punto de querer vivir en una cajita de cartón donde pusiese: "Frágil. Cuidado con la mercancía"
No sabía que hacer con la Puri, lo confieso, así que llame a alguien de la que oí hablar-una tal Maudi- que recién había obtenido el titulo de maga por la prestigiosa Universidad de Macondo.
La tomamos entre las dos y reducida a la nada, la introdujimos en la cajita de cartón que colocamos encima del piano. Empecé a tocar un adagio, el que la Puri le gustaba escuchar en las noches de insomnio, y la cajita empezó a vibrar, a estremecerse hasta caer al suelo, abriéndose en cuatro hojas pardas como la de aquel otoño. De allí surgió la Nereida más hermosa que jamás vi. Llevadme a casa, suplicó con el gesto cansado. Le pregunte donde se hallaba y ella con la mirada dispuesta hacia el mar del Oriente, dijo: Aquella es mi casa.
Y así acaba la historia, la de una Nereida atrapada en el cuerpo de una mortal, ayudada por dos de sus mejores amigas.
Del Aurelio, mejor ni hablar que me entra una mala hostia…
jueves, 24 de abril de 2008
Y tu me quieres desnuda

Aquello no me importó, hubiese preferido el estuche de colores que ofrecían al que quedara en segundo lugar.
El cuento trataba sobre un niño en la prehistoria que salvaba a un bisonte de ser cazado y que a empujones-intentando protegerlo- lo entraba por la angosta puerta de su cueva.
Mamá se lo hizo leer a todos los vecinos, orgullosa, y ellos a su vez me preguntaban si aquel cuento era realmente mío.
Por aquel entonces yo aún creía en las adulaciones de los adultos y me sentí realmente satisfecha.
No volví a escribir nada más hasta llegada mi juventud, esta vez un poema sin métrica alguna y que aun hoy al releerlo, vuelvo a sentir aquella pueril intensidad del desamor.
Del cuento aquel no me queda nada, tal vez el recuerdo de una caligrafía infantil, corregida por mamá sobre la mesa de aquella cocina, donde la luz que entraba del patio al caer la tarde, llenaba aquella estancia de un cálido sabor a imperecedero.
Tan solo hace unos años retomé torpemente la escritura, con cautela, suplicando entre líneas de forma repetitiva, casi inconsciente, la salvación de aquel bisonte, que no es otra si no la mía.

martes, 15 de abril de 2008
Érase una vez...

Algunos aventuraban a decir que fue por despecho, ya que la bruja conocida por todos como la de los cabellos rojizos, a pesar de que era muy hermosa, jamás logró conquistar su corazón, pues Sir Maurice-es así como se llamaba nuestro noble caballero- amaba la bondad sobre todas las cosas.
Los años transcurrían sin el menor perjuicio, al fin y al cabo, a la llegada de la luna el no hacia más que dormir, hasta que conoció a una joven y fue ahí el principio de su tragedia.
Se trataba de una linda costurera que para su labor utilizaba unas lentes mágicas: cosía botones a las nubes, hilvanaba estrellas… y era tan arduo su trabajo que al llegar el final del día aún debía proseguir.
Fue una de esas noches de primavera cuando se encontraron. El salía a pasear atraído por la fragancia de los naranjos y allí estaba ella- engarzando con su aguja jazmines-. El la saludó, ella respondió al saludo y sin apenas darse cuenta se encontraron enfrascados en una charla donde hablaban de estorninos, de sopas de lechuga, de calabazas plantadas junto a rosales, de batallas…, hasta que amaneció.
Transcurrieron muchas de estas noches, hasta que un día y ante la falta de tanto sueño, ambos enfermaron.
La bruja cuando tuvo noticias de lo ocurrido, se desató en risas que atemorizó a todo el poblado. Su maleficio al fin había sido cumplido: Sir Maurice había conocido lo terrible del amor.

-Un poco, pero como no me sale escribir otra cosa, pos ya está
-Si, hija, ya está. Ya estamos tos contentos, Anda que tu, mira que un tío por mu noble que sea donde se le ponga una bruja pechugona, pelirroja y de buen ver se iba a ir con una costurera loca. Coser botones a las nubes, chalá del to.
-Joe, que es mi sueño.
miércoles, 2 de abril de 2008
Mírame

Su ademán me provoca y enfrento mi cara hacía el cristal, ¡jabónate! le digo sin decir, y la mujer en su madurez obedece como si entendiera de mi deseo.
martes, 1 de abril de 2008
Niña en una cajita

Ardua tarea es la de cortar baobabs, la de andar con los tobillos atados a un cordel; aún así, el mar sigue enmarcado a mi ventana allá fuera, presumido, radiante, invitándome a alcanzarlo.
-¿Que te ocurre Nikté?
-Lloro


jueves, 27 de marzo de 2008
Historias de un pedo feliz

¿Veis aquel tipo grandullón en la cama, durmiendo a pierna suelta? Se trata de mi amo, aunque ya no lo es, desde que no pude más y decidí mi autoliberación.
La historia realmente es corta, aunque a mi no me lo pareció.
Todo comenzó con un delicioso plato de coliflor rebozada, fue ahí donde se me engendró, porque los pedos al igual que los humanos tenemos un principio y una cierta impronta de eternidad. De hecho no morimos, y una vez salidos del cuerpo, nos vamos disparados hacia el cielo.
No quiero aburriros con temas espirituales a los cuales soy muy sensible, e iré al meollo de la cuestión.
Mi amo se había encaprichado con una chica de la muy noble Burgos, con la que mantuvo cierta relación por Internet durante dos maravillosos meses: se enviaban correos, chateaban, se hablaban, mirándose como tortolitos por la cámara Web, a través de la cual, incluso alguna que otra vez, hacían cochinadas. El ardía en deseos de conocerla y un fin de semana tomó un tren y se presentó de improviso.
La chica no lo decepcionó, pues como añadidura a su mirada intensa y dulce voz, poseía un cuerpo de vicio, sin contar sus otros talentos.
Aquella fue mi primera oportunidad de escape, pero mi amo no se si por timidez o cierto orgullo, no dejó que saliese.
Pasaron dos días con sus cuarenta y ocho horas en las que me mantuvo retenido, por lo que me vengué haciéndole pasar por sudores fríos, como señal de que me liberaba o le haría la vida imposible. Hasta que la última noche- siempre la recordaré- mi amo la pasó haciendo gimnasia rítmica mientras la chica gritaba como una loca. Aquello ya era insoportable, así que me dije: Ahora o nunca, y tras un aparatoso estruendo hice acto de presencia y me volaticé envuelto en aromáticos efluvios.
Tras lo ocurrido, el volvió a su pisito de soltero. De la chica nunca se supo y que decir de mi, soy un pedo, si, pero un pedo feliz.
domingo, 23 de marzo de 2008
Sed

Continúo con el relato, y el hilo que cae, chorrea hasta mi cuello. El se detiene y dice que basta, por hoy es suficiente. Aún así, sigo en aquel patio de los Almendros, mientras prosigue con su deseo imaginario de poseerme y me deslizo, escurriéndome, aumentando su codicia.
-Nikté por qué escribes a oscuras.
-Porque es así donde encuentro el deleite. ¿Acaso el fin de estas, la palabras que antepongo, que construyo, no es la de acariciarse?
martes, 18 de marzo de 2008
Dibujame

¿Alguna vez sentiste como uno de tus pies se adormecía, y dejabas de sentirlo para después desperezarse en hormigueos? Era en ese momento cuando volvías- entre punzadas- a la consciencia de lo que creías perdido.
Mayrana hacía así de lo cotidiano una extraña concesión y empezó a tener una costumbre a la que se hizo asidua: se sentaba de lunes a viernes justo a la salida de clase, en la parada de autobús que la llevaría a casa y que nunca tomaba. Solía ir cargada con su carpeta de dibujo donde trazaba borradores; en ellos retrataba al tipo corpulento que a empujones se daba paso en la cola, y lo hacía, vistiéndolo con el ademán de abrirse la gabardina, para escándalo de los allí presentes, que sonrojados echaban a correr, o la mujer que conseguía subir el carrito con su niño, con ayuda del señor corpulento, y entonces le dibujaba unas alas blancas que sobresalían de su traje de oficinista.
Solía estar tan abstraída en estos quehaceres, que no advirtió el que alguien la observara, así fue el de su sorpresa aquella tarde, cuando el chófer de la línea diecisiete le preguntó: “¿Sube o piensa quedarse siempre ahí?” A lo que Mayrana de voz delgada como palito de regaliz se le turbó el alma.
lunes, 10 de marzo de 2008
De tu coño jugoso

- Ayer conocí a alguien, se trata de un tipo al que le gustan los gatos, tiene uno.
Se llama Fernando, se poco más, ya me conoces, no me gustan los interrogatorios.
Al principio no me pareció nada atractivo pero muy simpático, eso si.
Pasamos la tarde juntos y fuimos de aquí para allá, riéndonos de todo, incluso de su pequeña cojera, momentánea-según él-pero yo sabía que mentía y eso me produjo ternura, de ahí fue a más: a confidencias, a música compartida. Miré el reloj y comprobé que era demasiado tarde.
El se ofreció para llevarme a casa y ya en la puerta, aún dentro de su coche, me pidió un beso y tras un breve regateo, cedí, pero aquel fue más de comienzo, siguiendole otros, dejando la boca que dolía.
Las palabras de Claudia, atropelladas, del otro lado del auricular, cesaron para continuar...Lo hicimos.
Intuí de que se trataba, aún así dejé que siguiera.
-Ya sabes que peco poco, pero cuando la ocasión lo requiere cuelgo mis hábitos de mojigata, y tras buscar un rincón, nos pasamos a la parte de atrás. Fue cuando me levantó la falda con las ansias de un loco, colocó su cabeza entre mis muslos y me dirigió una bendita mirada que decía: voy a comerme tu coño jugoso.
Paula ¿Sigues ahí?
Decido libertad
No entiendo de política, de cifras ni porcentajes, solo se que hoy no hubo vencedores si no la libertad misma.
Debo confesaros que me indignó los insultos de unos contra otros, tras saber los resultados finales-los del pueblo, que no están atados a hipocresías- esa dualidad en forma de concebir, no el poder si no la vida.

viernes, 29 de febrero de 2008
Eso


Os contaré la verdadera historia de Terpsícore. No era musa sino muso y se paseaba con mallas ajustadas por el bosque polinizando flores. Si ya se, peco de rabia y es que me abandonó junto a Clío, una paloma a la que le ataron las patas. El Sr. Wells poeta obsceno donde los haya y la que ahora suscribe nos encargamos de ello. Ocurrió cuando caía el solano y no tuvimos más que enfundarnos con sendos sombreros, que calaban hasta la pirueta más simple, y ahora (ellas) solo tienen pase de visita si vas a la memoria, y la pereza es danza y la dignidad freno.
Aún así volvería a él con solo un chasquido, para que profanase de nuevo este santuario insípido, de historias en su ausencia.

Te veo revoloteando hambrunas,
engrasando ansias,
salando triunfos,
friendo cebollas.
(Maduixeta)
sábado, 23 de febrero de 2008
A Daniel Quintero


domingo, 17 de febrero de 2008
Todas las canciones de amor, son mentira

Pongamos las cartas sobre la mesa: Te amo. No obstante, si desaparecieras yo no dejaría de existir, y no porque menguara lo que a ti me lleva, todo lo contrario.
Hoy me levanté con cierta palidez que resalta estos cabellos rojizos, en definitiva: Hermosa, y tu no estás aquí.
Si se ofrecieran otras bocas por ellas iría, no porque no te quisiera, que lo hago, y no sabes cómo, más bien por hambruna de hembra.
Sabes que no pertenezco a nadie, y si así fuera, sería de ti o tal vez lo sea, y esta rebeldía mía impide que lo admita.
Si estuvieras hoy jugando a que me tomas, te diría que todas las canciones de amor son mentira, exceptuando la nuestra.
¡Ojala fueses un Florentino en el amor en tiempos de cólera! ojala nos encontrásemos al final del camino, entre tanto prediluvio.

Su tía Escolástica y ella se dieron cuenta que el se sentaba allí para mirarla, y el escribía una inmensa carta con letras de cada lado de los 70 folios escritos para ella.
(Gabriel García Márquez)