martes, 29 de enero de 2008

Gemelinas




Mi hermana y yo fuimos fecundadas de un mismo óvulo, con tan solo un minuto, tres meses y seis años de diferencia .Tal vez es ahí donde radica nuestra sintonía afectiva, de hecho presiento qué le va a ocurrir, con un margen de error de un cero coma uno por ciento; como el día que la llamé por teléfono, sólo para decirle que no saliera aquella tarde de casa, que algo terrible le iba a suceder, algo vergonzoso, doloroso… y ella exclamó: ¡No puedo postergar mas mi cita para el ginecólogo!
A ella le ocurre exactamente igual con lo que respecta a los acontecimientos más importantes de mi vida. En la Universidad, mi hermana gemelina ya me advirtió que presentía una ruptura con mi chico y tres meses mas tarde se fue a vivir con él a un loft que habían alquilado en la Antártida.
Sólo una vez fallé en mis pronósticos: cuando iba a tener su primer bebé y le dije que sentía un pálpito, solo uno y era que se llamaría Paco y al final le puso, Abdalaji Ranmses.
Por lo demás seguimos tan unidas como siempre, sintiéndonos a través del hilo telefónico; desde que mi País se dividió un día en dos regiones inmensas.




No, no estaba mirándo a la cámara, sino a papá en cuclillas

Seguiré algunas horas siendo niño
Ante todo una estricta composición de lugar
no todas las mañanas se cumplen ocho
agostos
y ahora vendrá la madre o sea mamá
con su sonrisa quieta
sus delgados brazos color flamenco
a decir
a volar
a romper el champán
sobre el barco del año


M.B

sábado, 26 de enero de 2008

Regalo de la leona

create myspace avatar

viernes, 25 de enero de 2008

¡Quejica!




Tengo que escribir, pero ocurre que nada me dice nada, es como si todos los sabores de la tierra se hubiesen disipado en mi lengua y no encontrase el meollo. También se de los que están al acecho , pero volver al principio de los principios a una tierra árida que no me apetece tocar mas y que en contra resucita en mi el ansia de una nueva historia, no con ellos de personajes, si no con otros que aun no dejan vislumbrarse.
Resumiendo, que estoy rotita y con esa especie de aburrimiento que da la enfermedad sencilla mal aceptada, vaya a saber usted que pasa por esta mente ociosa que no me deja hacer nada mas que quejarme de mis dolores que son pocos, pero que me mantienen aletargada y ¡si fuese solo el cuerpo! también se me postran otras cosas que no se ni nombrarlas.
Queda el encuentro aplazado hasta que algo o alguien me despierten.



Divagando en la orilla

La cama se hace columpio con cierto rito circense. Mi (no) amado arquea una ceja ante mi desvergonzada desnudez y voy y me río para hacer efectiva su sospecha. Te desgastaré como el mar que no sabe de construcciones, lamiéndote, abocada a tu miembro y me preguntarás un día que fue de aquello y responderé: Sólo eras arena.

domingo, 20 de enero de 2008

Itzimná



Mi capitán

Tardo en contestar su última carta, y es que ya no soy aquella chiquilla impaciente a la que usted conoció, pero no tema, aún me sobra locura. Me propone un encuentro a medio camino entre su mundo y el mío. Tomé mi tiempo; decidí que fuese Itzimná, al menos entenderá que no me refiero a cualquier lugar, es más, le hablo de un atardecer.
Si supiera de mis deseos… Usted y yo sentados en los escalones del pequeño parque frente a la iglesia rosada-animados en una charla, rozándonos- y sus labios finísimos en un intento por atrapar mi grosura; le besaría los cuencos de sus manos, primero una, hundiéndome en ella para después, retomar la otra y usted mi capitán vería mas ternura que pasión, pero no se confunda, esto es sólo el principio contenido de tanto anhelo, y el mío es que usted sepa a ciencia cierta cuánto y cómo.
Le confieso que algo de miedo hay, y es que quisiera ser para usted una diosa griega y a mi hace tiempo que me expulsaron del Olimpo. No se ría, aún no he superado tan grave extravío. Está bien, búrlese ¡me gusta tanto verle feliz...! seguro de su posesión, de mi timidez tardía.
Sólo queda concretar la fecha, dígame cuando.

Suya, Nikté





¿A dónde van las nieblas, la borra del café,

los almanaques de otro tiempo?

Julio Cortázar

domingo, 13 de enero de 2008

Niñas santas y dragones




La primera vez que le vi la cara a la muerte tenía ocho años. Mi compañera de juegos, uno mas que yo. Nuestra amistad fue breve, lo que ocurrió no lo se con certeza, nunca pregunté, solo se que un día se la llevaron a la capital para quitarle algo de la cabeza . Después de un mes, volvió pelona y con una sonrisa bobalicona a la que no estaba acostumbrada. Su madre le hizo un gorrito de lana, porque en aquel tiempo hacía frío de invierno, razón por las que las demás niñas se burlaban -entre otras cosas- y nuestro circulo se redujo en aquel tiempo, a dos, sin contar al conejo blanco que le regalaron por ser buena y al que vestía con un jersey, dejándomelo de vez en cuando para que lo llevara en brazos ,como si fuese mi primer bebé, pero llego el día en que mis padres decidieron mudarse a otro barrio y yo me mude de mi amiga a otras amigas.

En primavera de aquel año, mi tío Pedro visitó nuestro nuevo hogar, traía un atillo de gorriones para que mi madre los cocinara y una noticia, a ellos los comí con gusto, desconocía entonces, que aquella carne era hermana de una gurripata a la que llame Gurripata hasta que se hizo grande y la eche a volar y que decir del resto... me tomó a un lado y me comunicó sin grandes aspavientos que mi amiga M.J había muerto. Yo lloré durante unos días, no mas de lo permisible y volví de nuevo a corretear tras ese chico que me traía como loca y con el que nunca cruce una palabra, a la lectura- armada de una linterna- de los libros de Julio Verne debajo de la cama...En definitiva que me olvidé de ella por puro pragmatismo, hasta hoy, que se me vino a la memoria esa primera vez de "me voy"y es que leí al Comendador " Ha muerto Ángel Gonzalez" y el lo llora, mientras tanto, lo descubro por primera vez en sus poemas y corro como por inercia hacia Benedetti que está ingresado en un hospital de Uruguay, temiendo por el y leo a Pedro, mi querido Pedro sus cartas de amor inacabables y a una Luz Casal que canta en un nuevo disco después de haber vencido a su dragón y todo se confabula para llevarme a esta ella, una niña a la que ni siquiera se le dio la oportunidad de ser más, y me da por pensar en la alegría de estar, porque en definitiva, la felicidad no es mas que una personita simplona a la que no empezamos a querer, si no es por estar vivos después de haber muerto.


Hoy traigo a un poeta, de los que no entienden de rimas.

Te deseo aun tantas veces olvidada

sigues existiendo divagando ahí dentro,

desafiando al olvido entre pensamientos desbordantes

manas como la bruma del amanecer

apareciendo entre oriente y no se sabe donde

sutil entre las luces nacientes

te instalas como que no te iras...

Extraordinaria tentación.

Lástima que ya no seas mas que una hermosa imagen.



Edymburgo Wells

viernes, 11 de enero de 2008

No es una cana, es un pelo raro

Maitena

Nací según relatan las crónicas, con un tapón de corcho que tapaba un agujerito de mi cabeza, al principio diminuto, pero conforme este iba creciendo-contra todo pronóstico- y yo menguando, salió un día disparado contra un naranjo orgullo de un patio vecino, y como consecuencia de este suceso, los gorriones que allí se balanceaban, volaron sorprendidos hacía no se que lugar entre fuertes risotadas, y a mi se me quedó un hueco donde lo ocurrido se liberaba con una facilidad, que mas que facilidad parecía extrañeza, de ahí mi desmemoria, razón por la que tarde en darme cuenta de que me hago vieja y lo se, por este andar despacio del que antes era ajena y no lo tomo a mal , mas bien lo celebro como todo inicio y te digo que es dulce y tu me callas.



Y a otra cosa mariposa







Estos chicos se llaman David y Juan, juntos forman el grupo Suomi. Los conocí en la calle y de veras que me sorprendieron. Les dije que colgaría algunas de sus canciones por aqui y eso hago con todo placer. Espero que os guste, a mi la que más, la cuarta canción, una que titularon "El sol" y es que mi ciudad es música gracias a personas como ellos.

Pues no puedo colgarlas, me cagüen, Glup, auxilioooooooo. Me parece que solo tendreis como muestra el final de una y con suerte otra y porque me ha ayudado Migue, por cierto, te adoro y es que soy mu torpe con la cámara. Mis mas sinceras disculpas, juas



domingo, 6 de enero de 2008

No me mires, que te veo



Había llovido toda la noche pero no lo diré, solo a Chéjov se le permite un inicio así sin censura. Ya sé, comenzaré con un... Me encontré con un perro mojado al bajar en la parada final de un autobús. Se que apenas lo veis, así que os diré que se trataba de un husky macho y viejo, y que su pelo gris lo moteaba el barro y si añado que inmóvil en la acera me dirija unas palabras de auxilio ¡ah no, los perros no gritan! tal vez, que me miraba, eso si, eso si lo creeréis y si os refiero que me agaché y haciendo un cuenco con las palmas de las manos le ofrecí agua y si os digo que el bebía como si le fuese la vida, que lo fue, y si os digo que tras esto charlamos de esto y aquello y que al final nos despedimos a buen recaudo con caricias-mas el que yo-y si digo que aquella mañana cayó un ángel con barbita de chivo y se estampó contra su morro y el mío y si continúo con salvaciones lobunas que hallo en cada tropiezo y si os digo que me alejé de aquel lugar y me quede anclada y si finalizo con un... El fue, es, mi cordero misericorde, el mismo que me ofrece su cuello, así si.


Os presento a un tipo inigualable, recien venido de un país amigo, al gran Felipe Comendador

viernes, 4 de enero de 2008

Carta real




Mis muys, muys queridos Reyes Magos del Oriente Medio, os escribo mi carta de todos los años con la leve esperanza de que al fin entréis en razón. No tenéis excusa alguna con respecto a que he superado el limite de edad para la entrega de regalos, os diré que erráis y mucho. Mi edad ha sido estudiada por los mas prestigiosos psiconalistas, psicólogos y psiquiatras del mundo mundial y puedo demostrar que no superan los siete, que es donde me quedé tras un shock después de vuestra última visita- tras levantarme aquella mañana y ver la muñeca repollo- cuando lo que os pedí fue un tren eléctrico o en su defecto a pilas o a mano. Paso sin mas demora a mi lista de pedidos:

1-Quiero unas bolas chinas, me da igual que Baltasar sea un vergonzoso y se niegue a entrar a un sex chop, que vaya el camello, pero las necesito para este año ya que uno de mis buenos propósitos es el de hacer musculatura vaginal.
2-Me pido también un calvo y no me vengáis con la cantinela de que ya están agotados; ya me pedí un Samurahi hace diez lustros, pero supongo que se os olvidaría en pleno desierto camino a mi casa (ya se le debe haber caído tan lustrosa cabellera debido a las fuertes radiaciones solares) pero se trata del mismo.
3-También quiero una nueva pipa para el hachís, la que me trajisteis a la tierna edad de tres años se me ha quedado pequeña. No carga nada.





PD: Esto es todo, espero que no intentéis dejarlo bajo el árbol de Navidad, os lo digo porque como no tengo... Al calvo me lo lleváis a la cama. Por cierto, este año he sido una niña mala, muy mala, pero se de vuestra bondad, no creáis que no me di cuenta, bribones.








Vuestra Chilindrina




martes, 1 de enero de 2008

De mis no memorias



¡Quiero mi regalo! ¡Quiero mi regalo! Aquellos reclamos le sonaban al cri cri de los grillos y tal como ocurría en similares ocasiones, el adoptaba un aire de falso fastidio; a pesar de todo se lo daría, eso haría, le concedería su deseo, así que le llevó una cajita envuelta en papel de esos que brillan, que anuncian augurios y se lo extendió. Ella lo retuvo y el empezaba a inquietarse -si al menos pudiera ver en sus ojos algún indicio de alegría...- Abatido vio como deslizaba sus dedos por aquel pliego plateado, recorriéndolo suavemente con la mirada perdida, hasta que se decidió abrirlo. ¡No es más que arena! ¡No se cómo se te ocurrió regalarme una caja llena de arena! Mira bien ¿Acaso no ves el caballito de mar con carita de despiste y la estrellita que ufana lo cabalga? Si, tienes razón, están ahí. No te lo dije, mujer ¿Acaso olvidaste tu reino, Princesa de las gaviotas?




...No es oficio del poeta el contar las cosas como sucedieron, sino como debieran o pudieran haber sucedido, probable o necesariamente...

Aristóteles