Dibujo pintado con el pie

PARTE PRIMERA Y ÚLTIMA
Daniel lee un cuento a su hijo para no dormir.
- Rephli era un perro. De eso no cabía la menor duda. Marcaba su territorio alzando la pata , movía la cola cuando estaba alegre, colocaba orejas hacia atrás si avistaba un gran depredador y enterraba en el jardín cualquier calcetín que encontrara por casa. Todo lo delataba, excepto que era un fantasma y nadie o casi nadie podía verlo. Esto lo traía muy enojado, sobre todo porque el único que podía advertir su presencia era un ratón que se burlaba continuamente de él -Eres transparente-le decía-.
-¿Papá, cómo llego a ser un fantasma?
-Su amo, un hombre malvado, lo abandonó en la playa. Pasaron muchos días de frío y hambre, así que, algunos vecinos se compadecieron de él, e intentaron acercarse para llevárselo de allí, pero Rephli sintió miedo-ya nunca confiaría en ningún hombre-y huyó en dirección contraria, adentrándose en el mar.
-No debió huir, papá. Esos hombres eran buenos y querían ayudarle...
-Pero el no lo sabía. Solo conoció a su amo y para él todos eran uno.
-¿Y que hizo después?
-Que fue devuelto a la orilla cuando bajó la marea y de allí -sacudiéndose - se encaminó a la que había sido su casa, con una idea firme: ¡Venganza!
-¿Y cómo se vengó papá?
-En la madrugada, profería aullidos que dejaba a su amo con los pelos de punta -algo extraordinario, ya que los tenía rizados-, o se orinaba en la olla del puchero, o se comía sus calzoncillos...Esto lo hacía de forma alternativa o bien todo al mismo tiempo. Tras unas semanas, su amo ya lucía unas grandes ojeras y se quejaba de jaqueca. Empezó a faltar al trabajo aludiendo que se encontraba enfermo. Un mes más tarde lo hallaron escarbando en su jardín-había olisqueado un hueso de pollo- A su lado, el ratón que tanto se había burlado de Rephli, era ahora de él, de quien lo hacía.
-¿Y que pasó con Rephli?
-Terminó siendo el perro guía de un ciego, al cual iba estampando contra todas las farolas.
Este cuentecito-aparentemente inocente- fue escrito para Daniel Escudero López. He de decir, que en ningún momento pensé en él , algo contradictorio, ya que mi objetivo fue desde un principio hacerle feliz de algún modo. Añadiré que me pudo más la memoria: hace años ocurrió en las playas de Huelin, frente a mi casa, que los de la Protectora de Animales, alertados por los vecinos, del estado lastimoso en la que vivía un perro al que habían abandonado en la playa; se presentaron allí para llevarselo al refugio. El perro asustado, se adentro en el mar tan lejos, que terminó ahogado. En estos días en los que no han faltado correcciones en el texto, intenté echar fuera algún que otro demonio-de ahí el milagro de la escritura-y convertí a ese perro en Rephli.
Para nada es un cuento moralizante, como algunos han llegado a pensar, si así lo fuera, no habría venganza, sino perdón. En este punto el subsconciente me jugó una mala pasada.
Es curioso cómo podemos recrearnos todos los que nos volcamos en esto, y me refiero a advertir todo aquello que los demás no advierten, producto de un trabajo de muchas horas: la omisión de lo crueldad en su estado máximo, los mensajes subliminales, la carencia de explicaciones que fuerzan al otro a deducir por su cuenta...
Concluyo, que Rephli representa algo más que un perro, es el abandono. No, no es lo mejor que podría dar, pero si, lo que quería dar en este momento.
Pedro, como hombre de mar, sabe distinguir un hombre de un cetáceo (lo digo por la imagen) :)
ResponderEliminarEsperaremos a que continúes...
besos
Una hora para demostrar que eres camaleónica o una hora pa camaleonizarte? Y de qué color? Lo consigues? Duele? Eso nace o se hace? A qué huelen los camaleones?
ResponderEliminarSe considera desnudez a un cuerpo con zapatos y calcetines? Es necesrio mirar esa imagen? Tena lady o Indasec? Cómo se respira a otra persona? Tiene que haber contacto físico? Las palabritas se las lleva el viento?
Ya ves...hoy todo lo que me sugiere tu texto son dudas y preguntas...
Y es que necesito volver a llenarme de cosas, como si me hubiera vaciado durmiendo, qué cosas...
Hay decepciones con nombre propio, pero otras las trae simplemente el aire. O el grado de mala hostia del momento en cuestión.
No es grave, creo...
Anita, "qué tremendamente absurdo es estar vivo"....pero sólo a veces.
Voy a estar missing un par de semanas. No sé si podré sentarme aquí algún momento en ese tiempo. Lo digo por si mi silencio te llega al oído...
Un besito, un abrazo, unas palabras con todo mi cariño.
P
Jajajaj Lamentable, el hombre, claro... No hay nada mejor?
ResponderEliminarte dije que me avisaras cuando pusieras un cuadro en tu casa.
ResponderEliminarpero bueno solo tenias una hora para transformarte.
Espero la continuación, mientras me quito el nudo de mi corbata.
qué tal tu pierna?
la mia aun se resiste.
volveré
Que morbosa Nikte, que pena que no sea hombre y haya mar de en medio para sucumbir en tu encantos. Muestrate como tu ya sabes ^^.
ResponderEliminarBesitossssssssssss
Pues, al igual que el niño, algunos nos hemos quedado también con la intriga... (pero qué perro más cojonudo).
ResponderEliminarHablamos de nuestras cosas solo cuando tú lo quieras, cariño.
Besos: muakkk.
.:Lord Darth Vaira:.
Siempre he reconocido publicamente que no me gustan los perros, pero no se lo digas a Replhi.
ResponderEliminarTampoco he abandonado nunca ninguno, entre otras cosas si no la mas importante porque nunca he tenido.
Besos
A quien abandona a un perro en la playa o donde sea, se merece que le corten los wevos, o en su defecto, que la rapen al cero y que lleve letra escarlata! GGRrr...
ResponderEliminarAsí que, olé por el perro!
VENDETTAAAAAAAAAAAAAAA!!!
:D
Oye, con estos trejemanejes que haces en tu blog, veo que mi comentario anterior ha quedado OBSOLETO, te da cuen?
Menos mal que has dejao a Mr universo, pa decirte de nuevo lo que me encanta!!! xDDD!!!
Te dejo un besito, para dormir y sin venganzas...
P
Me parece que el perro en cuestion es el amo. Ya lo dice el probervio; Donde manda el perro, se ata al amo.
ResponderEliminarQue valiente es el perrucho este. Me entro sueño, no se que mas que decir...quiero otro cuentoooo!!! Hablame sobre ventanas plisssss
Besuchos de perra callejera en Londres
¡qué asco de amo
ResponderEliminarque se joda.
un cuento muy moralizante y muy bien escrito. merecia la pena.
¿quien es daniel escudero lopez ?¿el de la foto?
ResponderEliminarJajajaja. Me parto contigo, Pablo.
ResponderEliminarSi te digo que es el de la foto ¿Lo creerias?
Dani, me mataría si sacara una foto suya en esas poses
Jajajajaja
si tiene buena moraleja
ResponderEliminardeberias habermela pedido te la hubiera mandado de mil amores
ResponderEliminarno es tristeza
ResponderEliminarlas cosa que nacen con uno se mueren con uno
ResponderEliminaryo asi lo he vivido muchas veces ya
pero no es tristeza
estoy a tus ordenes dame tu direccion por correo y te la mando mañana
ResponderEliminares verdad estamos hablando por aqui
no hay ningún abuso
ResponderEliminarcuando mi padre murió sus cosas fueron a morir a nuestras casa
ResponderEliminarPara que el messenger, Pablo?
ResponderEliminarMira que charlita más güay estamos echando por aqui.
es verdad
ResponderEliminarlo que pasa es que yo a penas lo uso ahora lo que hago es hablar
porque en el momento que me conecto empiezan a bombardearme la gente
sabes lo que son las taganninas?
ResponderEliminarpues eso es lo que voy a esparragar ahora para tomarmelo con un huevo cuajado
yo aun uso los abrigos de mi padre y sus corbatas
ResponderEliminarhuelen aún a él despues de 10 años.
me siento fuerte
sus corbatas, sus sombreros.
y a veces hasta el bastón, sobre todo ahora.
son cosas que uso porque me gusta
me recuerdan a él
ResponderEliminarveo muchos cuadros que pintó mi madre y algunas lámparas
murieron con él
conmigo tienen otra vida
por eso mueren cuando uno se va
de todas formas me referia con eso a cuando yo me vaya de mi casa no cuando yo me vaya del mundo
ResponderEliminarespero que ambas cosas tarden mucho tiempo
quieres que te mande la peli mañana?
ResponderEliminarquew rico
ResponderEliminardespues voy a ver bienvenidos al norte que la critica la ponen muy bien
mañana la mando
ResponderEliminarahora las taganinas me llaman desde la cocina
ResponderEliminarque tengas buenas noches que sueñes con algo que sea bonito y mañana te despiertes con el sol en tu cara y la brisa marina en todo tu cuerpo
Ay madre, cómo se nos quedan los cuerpos...
ResponderEliminarjajajaj
Te había perdido del favoritos porque reseteé el disco duro y te he encontrado hoy en el blog de un tal Pablo, muy amable, que cayó por mi sitio de casualidad.
Espero que todo vaya bien, preciosa.
Feliz Año (ya a mediados, jeje)
La manera de llenar las entradas de tu Blog... ¡qué envidia! (sana, por supuesto).
ResponderEliminar.:Lord Darth Vaira:.
¡Miniña, a mí me cuentas el cuento.... y no duermo! jajaja
ResponderEliminarPor cierto... ¿conoces a un tal Pablo? jejee
besos, digoooo: guau, guau¡
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminartal como lo estas escribiendo parece un folletín por entregas ¿no?
ResponderEliminarbuenos dias
Irene dice:
ResponderEliminarMe ha parecido el mayor cuento mas alucinante porque es de aventuras y me encanta un montón.
Samuel dice:
ResponderEliminarMe ha gustado mucho por el perro,obre todo cuando se alejo del dueño.
A algunas personas se les deberia aparecer su perro para que les vengaran.Pero yo soy una persona optimista y pienso que no todos los dueños son iguales.
ResponderEliminarMe ha gustado la historia, pero como siempre la dejas a medias, ¿que paso con nuestro amigo?espero que sigas el relato. Un beso
Como no es un cuento moralizante puedo frivolizar y preguntar ¿qué hacia el perro cuando levantaba la pata? Miccionaba? y de ser así ¿Que coño mean los perros fantasma? Éter metafórico, Plasma...?
ResponderEliminarJua
los einto perdon la frivolidad
ME gustola fluidez como siempre de lo que escribes ( no lo del perro precisamente) me gusta la fluidez pero en conjunto
parece sencillo de escribir , aunque ambos sabemos
si sigues inspirándome a lo mejor un dia me pongo y escribo algo
beso
como no me cuentas nada...
que no es tan sencillo verdad
Es éter celestial y cuando se meaba en la olla, dejaba a su amo drogaitoooo. A veces se encontraba-después de un largo e inexplicable sueño-tendido en una cuneta y los camiones le pasaban casi por el lado y el gritaba y gritaba: ¡Qué coño hago aquí que me van a matar!
ResponderEliminarSi, Rephli, era algo traviesillo.
Cuando permitimos el abandono de los demás (personas o perros), es que ya hace tiempo que el alma nos abandonó a nosotros.
ResponderEliminarBesos
Sencillamente genial, mi Aniuska, que gusto leerte, maremía!!!!
ResponderEliminarMe gusta Ralphi, el ratón cabrón, el dueño no, y los que intentaron ayudar al prota.
Aish... guapa... las 14:41, te beso, te beso y te beso!!!!!
MUAS!!!
Mi Maudi, mi amada Maudi.
ResponderEliminarSabes que sin ti o sin la leoncilla, este lugar deja de tener sentido.
eh que se que estas alli
ResponderEliminarsolo saludarte
Te quiero cariño. Un beso grande.muaccckkksss. (anonimo calvo)
ResponderEliminar